viernes, 8 de mayo de 2015

BIJOU: Avengers: Age of Ultron

Para nada terrible, pero sin dudas se siente que Marvel se está durmiendo en sus laureles. Sí, tendrá buenas escenas de acción, sus sorpresas, sus chistes, y el que Hawkeye se roba la película, como debería ser siempre... pero aún así son dos horas y media de lento y torpe desarrollo. Excesivamente OK para lo icónico y gigantesco que es.
*** 

lunes, 4 de mayo de 2015

BIJOU: Phoenix

Petzold y Hoss vuelven a armar un relato de lealtades a prueba en la dividida Alemania post-guerra, y ambos vuelven a brillar tanto como la última vez. Tierna y cálida, pero inevitablemente acongojante con su fe que va apagándose poco a poco con una desesperada paciencia. Tras cierto punto se vuelve algo predecible, aunque no por ello menos potente. 
**** 

sábado, 25 de abril de 2015

BIJOU: El Bosque de Karadima

Tan elegantemente nauseabunda. Trasciende el morbo para dar con potentes pesadillas de control y sumisión, y de virtudes trastornadas. Con Gnecco y Vicuña así de personalmente comprometidos; una edición que va tan de afuera hacia adentro, directo al núcleo del mal; y una música tan turbulentamente calma, logra ser positivamente intragable.
*****

lunes, 20 de abril de 2015

BIJOU: The Tribe

Sin dudas una de las más singulares películas que veré en mi vida... pero vaya que cuesta tragarla. Hay algo fascinantemente universal en el lenguaje de señas, pero con estos personajes tan detestables y una cinematografía tan nula toda virtud se pierde. Y de cualquier modo, para una historia así, dos horas es mucho pedir. Te será fácil desconcentrarte.
** 
Addendum: Sí, está hecha totalmente con lenguaje de señas. El director Myroslav Slaboshpytskiy intencionalmente no quiso incorporarle subtítulos o guías... así que de cualquier forma recomendaría que la checaran así, ante cualquier cosa.

sábado, 18 de abril de 2015

BIJOU: The Water Diviner

Dedicada, pero totalmente inerte. Crowe se ambiciona tocando toda la gama de géneros: aventuras, guerra, comedia, drama y hasta un romance implicado, pero jamás engancha con lo sencillo y gentil que le resulta todo -- y en dos horas, muy poco pasa aquí legítimamente. Más aún, si llega a pasar algo, bien es adjudicable a un deus ex machina.
* 1/2 

sábado, 4 de abril de 2015

BIJOU: Allende en su laberinto

Un poco más mala que buena. El guión es súper tieso y los actores en su mayoría lo son aún más; y las escenas de acción son evidentemente baratas; pero Muñoz y Kuppenheim se destacan con interpretaciones muy comprometidas, demostrando calidez en la gradual resignación; aunque no logren elevar el material más allá de lo televisivo.
** 1/2